En octubre de 2008, la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) fundó FIDEIAR, la Fundación para la Investigación y Desarrollo Industrial Argentino, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector industrial argentino a través de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i).
Desde sus inicios, FIDEIAR se ha consolidado como un pilar estratégico en el fortalecimiento del ecosistema metalúrgico, metalmecánico e industrial del país.
Origen y propósito de FIDEIAR
La fundación nació con una visión clara: apoyar el desarrollo industrial argentino mediante la promoción de actividades tecnológicas y científicas, fomentando una industria más innovadora, competitiva y sustentable.
Durante sus primeros años, FIDEIAR operó desde una estación de trabajo cedida por la CIMCC, estableciendo las bases para un proyecto transformador a nivel regional.
El Centro Tecnológico y de Capacitación De Arteaga: un hito para la industria cordobesa
Gracias al trabajo articulado con diversas instituciones del ecosistema productivo, el 22 de abril de 2010 se inauguró el Centro Tecnológico y de Capacitación por Competencias “Mayor De Arteaga”, uno de los proyectos más ambiciosos impulsados por la CIMCC y gestionado por FIDEIAR.
Este centro lleva el nombre del Mayor Francisco De Arteaga, primer Ingeniero Aeronáutico de Argentina y figura clave en la creación de la Fábrica Militar de Aviones, símbolo de orgullo para Córdoba y Latinoamérica. Su legado industrial fue clave en el posicionamiento de Córdoba como el principal polo industrial y formativo del país.
Capacitación industrial con enfoque en competencias
En el Centro De Arteaga, formamos técnicos y especialistas mediante una metodología de capacitación por competencias, alineada con las necesidades actuales de la industria. Los programas están diseñados para:
- Capacitar en operación de máquinas-herramientas
- Enseñar procesos industriales clave
- Responder a la demanda de mano de obra calificada en la región
Promoción de la innovación y transferencia tecnológica
Además de su rol formativo, el centro actúa como un espacio de I+D y transferencia tecnológica, ofreciendo:
- Asesoramiento técnico especializado
- Formación continua para empresas y profesionales
- Sensibilización sobre innovación industrial
Con estas iniciativas, FIDEIAR fortalece la capacidad innovadora de la industria argentina, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.
Conclusión
La Fundación FIDEIAR representa un ejemplo concreto de cómo la articulación entre industria, conocimiento y tecnología puede generar un impacto positivo y sostenible. A través del Centro De Arteaga, se impulsa no solo la capacitación, sino también la innovación y el crecimiento del tejido industrial de Córdoba y Argentina.